La serie P es, sin duda, una de las más representativas de la vida académica, ya que se compone de varios conjuntos de dibujos relacionados con la enseñanza y los ejercicios de cualificación de los artistas durante aproximadamente más de siglo, desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta el primer tercio del siglo XX, aunque el grueso de los mismos se concentra entre 1750 y 1850.
Entre ellos cabe destacar las pruebas de pensado y de repente de los concursos generales de pintura a partir de la segunda mitad del siglo XVIII hasta 1808 y en 1831 y las pruebas de repente de los concursos generales de grabado en dulce o en lámina, desde 1753 hasta 1808. El primer conjunto fue publicado hace algunos años por Isabel Azcárate, Victoria Durá, María Pilar Fernández, Elena Rivera y María Ángeles Sánchez en Historia y Alegoría: los concursos de pintura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1753-1808) (Madrid, 1994).
Otro interesante conjunto son los dibujos para la obtención de la clase de académico de Honor, Mérito o Supernumerario, entre la segunda mitad del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX, así como también para las ayudas de costa por la Perspectiva. Entre estos dibujos revisten especial interés los realizados por las mujeres que ingresaron en la clase de académicas de honor y/o de mérito.
El conjunto más numeroso corresponde, sin embargo, a los dibujos de los alumnos de los siglos XVIII y XIX que pasaron por las salas de principios, extremos (manos y pies), cabezas, yeso (copia de vaciados de esculturas antiguas) y del natural. Se trata de los ejercicios de los alumnos en la sede de la Academia en la calle Alcála y en los llamados estudios menores para niños y niñas de Fuencarral y La Merced, desde 1816 y 1818, años de creación de los dos primeros, hasta 1850 aproximadamente.
Íntimamente relacionado con la enseñanza cabe destacar también el importante conjunto de dibujos anatómicos, osteológicos y musculares, de la segunda mitad del siglo XVIII y primera mitad del XIX.
De gran interés es el conjunto de dibujos originales de los maestros o profesores de dibujo, entre los que se encuentran, entre otros, los de Felipe de Castro, Juan Bernabé Palomino, Pablo Pernícharo, José del Castillo, Antonio González Ruiz, Luis González Velázquez, Alejandro González Velázquez, Roberto Michel, Isidro Carnicero, Mariano Salvador Maella, Francisco Javier Ramos, Ramón Bayeu, algunos los cuales han sido publicados en estudios específicos o catálogos razonados.
Finalmente cabe mencionar también los dibujos de Juan Pascual de Mena de la colección de vaciados de la Academia, los de los pensionados en Roma y París, entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, y los conjuntos de dibujos donados por José Peñuelas Juez Sarmiento y el escultor Octavio Salvador Vicent Cortina.
Dr. Jorge Maier Allende
Fecha: 1818 • Nº Inventario: P-0001 • Medidas: 435 x 277 mm • Técnica: Papel verjurado agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1818 • Nº Inventario: P-0002 • Medidas: 550 x 400 mm • Técnica: Papel salmón claro. Sanguina y toques de clarión.
Fecha: 1818 • Nº Inventario: P-0003 • Medidas: 540 x 370 mm • Técnica: Papel salmón claro. Sanguina con toques de clarión.
Fecha: 1818 • Nº Inventario: P-0004 • Medidas: 383 x 272 mm • Técnica: Papel azul grisáceo. Carboncillo y toques de clarión.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0005 • Medidas: 320 x 480 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0006 • Medidas: 483 x 373 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0007 • Medidas: 269 x 379 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0008 • Medidas: 375 x 265 mm • Técnica: Papel verjurado agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0009 • Medidas: 343 x 215 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0010 • Medidas: 316 x 430 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0011 • Medidas: 385 x 287 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0012 • Medidas: 303 x 435 mm • Técnica: Papel avitelado agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0013 • Medidas: 389 x 547 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro, preparado al temple marrón. Lápiz negro y clarión.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0014 • Medidas: 389 x 547 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0015 • Medidas: 228 x 282 mm • Técnica: Papel avitelado agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0016 • Medidas: 400 x 550 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0017 • Medidas: 365 x 450 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0018 • Medidas: 390 x 605 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0019 • Medidas: 370 x 448 mm • Técnica: Papel gris azulado. Lápiz negro y clarión.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0020 • Medidas: 395 x 568 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0021 • Medidas: 395 x 578 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0022 • Medidas: 417 x 626 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1820 • Nº Inventario: P-0023 • Medidas: 387 x 515 mm • Técnica: Papel agarbanzado. Sanguina.
Fecha: 1821 • Nº Inventario: P-0024 • Medidas: 227 x 357 mm • Técnica: Papel verjurado agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1821 • Nº Inventario: P-0025 • Medidas: 312 x 434 mm • Técnica: Papel verjurado agarbanzado claro. Sanguina.
Fecha: 1821 • Nº Inventario: P-0026 • Medidas: 320 x 472 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1821 • Nº Inventario: P-0027 • Medidas: 325 x 425 mm • Técnica: Papel verjurado agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1821 • Nº Inventario: P-0028 • Medidas: 320 x 441 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1821 • Nº Inventario: P-0029 • Medidas: 323 x 442 mm • Técnica: Papel verjurado agarbanzado claro. Lápiz negro.
Fecha: 1821 • Nº Inventario: P-0030 • Medidas: 305 x 398 mm • Técnica: Papel agarbanzado claro. Lápiz negro.
NOTA: Estas bases de datos son el resultado de un trabajo acumulado en diversos departamentos y en períodos diferentes. Los usuarios comprobarán que hay registros incompletos y desiguales en contenido, campos que deberán ser revisados e imágenes que iremos sustituyendo a medida que se vayan haciendo las campañas fotográficas. Todo ello será un trabajo de meses y quizá de años que deseamos no demore la accesibilidad de las personas interesadas en conocer nuestras colecciones. Rogamos nos disculpen estas deficiencias que iremos subsanando de manera escalonada y de lo cual daremos periódicamente cuenta en nuestra página web y redes sociales.