Uno de los tipos de estampas más comunes que se pueden encontrar en España, son las estampas religiosas o estampas de devoción. Causa de su popularidad fue que mientras las representaciones como la pintura y la escultura estaban vinculadas con los sectores privilegiados de la sociedad, la estampa devocional tuvo un importante arraigo popular debido fundamentalmente a su bajo precio.
Fecha: Siglo XVI • Nº Inventario: R-00001 • Medidas: • Técnica: Buril
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2665 • Medidas: 322 x 227 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2666-A • Medidas: 325 x 223 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Nº Inventario: R-2666-B • Medidas: 386 x 280 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2667-A • Medidas: 323 x 225 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Nº Inventario: R-2667-B • Medidas: 385 x 280 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2668-A • Medidas: 320 x 223 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Nº Inventario: R-2668-B • Medidas: 499 x 347 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Nº Inventario: R-2668-C • Medidas: 548 x 385 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2669 • Medidas: 324 x 225 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2670 • Medidas: 323 x 225 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2671 • Medidas: 323 x 224 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2672 • Medidas: 323 x 224 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2673 • Medidas: 320 x 225 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2674 • Medidas: 323 x 224 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2675 • Medidas: 326 x 2254mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2676 • Medidas: 325 x 221 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2677 • Medidas: 328 x 225 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2678 • Medidas: 325 x 223 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2679 • Medidas: 315 x 220 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2680-A • Medidas: 322 x 222 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Nº Inventario: R-2680-B • Medidas: 385 x 279 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2681 • Medidas: 322 x 224 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2682 • Medidas: 324 x 225 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2683 • Medidas: 320 x 225 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2684 • Medidas: 320 x 226 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: 1799 • Nº Inventario: R-2685 • Medidas: 323 x 224 mm. • Técnica: Grabado de puntos (grabado al estilo del lápiz)
Fecha: ca. 1980 • Nº Inventario: R-2079-A • Medidas: 530 x 760 mm • Técnica: Ruleta y aguafuerte
Fecha: ca. 1980 • Nº Inventario: R-5041-A • Medidas: 530 x 760 mm • Técnica: Ruleta y aguafuerte
Fecha: ca. 1980 • Nº Inventario: R-5042-A • Medidas: 530 x 760 mm • Técnica: Ruleta y aguafuerte
NOTA: Estas bases de datos son el resultado de un trabajo acumulado en diversos departamentos y en períodos diferentes. Los usuarios comprobarán que hay registros incompletos y desiguales en contenido, campos que deberán ser revisados e imágenes que iremos sustituyendo a medida que se vayan haciendo las campañas fotográficas. Todo ello será un trabajo de meses y quizá de años que deseamos no demore la accesibilidad de las personas interesadas en conocer nuestras colecciones. Rogamos nos disculpen estas deficiencias que iremos subsanando de manera escalonada y de lo cual daremos periódicamente cuenta en nuestra página web y redes sociales.